Escenografía
Escenógrafo, diseñador de iluminación, eventos en vivo digital creador y actuaciones
Características del curso de estudio
El objetivo formativo del curso es asegurar habilidades, preparación y conocimientos dirigidos a formar figuras profesionales que trabajen en el ámbito de la escenografía, capaces de concebir e idear un espacio escénico para el teatro lírico, el teatro de la prosa y para la danza. La adquisición de un riguroso y eficaz método de diseño y proyectación escénica permitirá al diplomado en este curso, poseer todas las herramientas y nociones técnicas básicas y necesarias para abordar la proyectación de un espacio para el espectáculo, consciente de su rol y de la especificidad de sus habilidades en relación a las otras figuras artísticas y técnicas que giran en torno a la puesta en escena y con las que necesariamente cooperará. Además, la adquisición de una capacidad de análisis crítico le permitirá en la fase creativa, formular un mundo estético significativo capaz de sostener una dialéctica constructiva con los conceptos y la interpretación formulados por el director, por el dramaturgo o por el coreógrafo.
I Año
- Procesamiento digital de imágenes (esceno) (5 CFA)
- Fundamentos de diseño de computadora (Autocad) (5 CFA)
- Inglés (4 CFA)
- Escenografìa I (12 CFA)
- Tramoya Teatral (8 CFA)
- Historia de costumbres I (6 CFA)
- Historia del arte antiguo (6 CFA)
- Historia del arte medieval B (6 CFA)
- Historia del espectáculo I (6 CFA)
- Tecnicas de animacion digital - Computadora 3D (2 CFA)
II Año
- Video digital (4 CFA)
- Fotografía (esceno-pint-deco) (6 CFA)
- Laboratorio de expresión corporal y artes escénicas (2 CFA)
- Modelado (esco II) (8 CFA)
- Práctica y cultura del espectáculo televisivo y cinematográfico (2 CFA)
- Escenografìa II (12 CFA)
- Historia de costumbres II (6 CFA)
- Historia del arte moderna (6 CFA)
- Historia de la música y teatro musical (8 CFA)
- Historia del espectáculo II (6 CFA)
III Año
- Tecnología de iluminación (esceno) (5 CFA)
- Práctica y cultura del programa de televisión y cine (2 CFA)
- Diseño del espacio sonoro (esceno) (6 CFA)
- Dirección (2 CFA)
- Escenografìa III (12 CFA)
- Escenografía para televisión (5 CFA)
- Historia del cine y el video (6 CFA)
- Historia del arte contemporáneo (6 CFA)
- Historia de la música contemporánea (3 CFA)
- Historia del espectáculo III (6 CFA)
- Técnicas escénicas para artes visuales (3 CFA)
- Prueba final (4 CFA)
Comparte!
Profesores
- Beatrice Marchio
- Carlo Susa
- Elena Rossi
- Enzo Mologni
- Fabrizio Saiu
- Giorgio Azzoni
- Luisa Costi
- Matteo Asti
- Michela Andreis
- Paolo Sacchini
- Roberto Bonisoli
- Sandro Torriani
- Stefano Mazzanti
- Tiziana Arici
Perspectivas de empleo
escenógrafo, diseñador de iluminación, eventos en vivo digital creador y actuaciones
El graduado en escenografía podrá comenzar a construir su propia carrera profesional individual colaborando directamente con directores, coreógrafos y directores artísticos y proponiéndose a las instituciones teatrales y productivas en el ámbito del espectáculo como asistente o colaborador en la plantilla de la dirección técnica, como ayuda a los escenógrafos realizadores en las fases de construcción de la escena en los laboratorios o como ayudante maquinista en las fases de montaje de los espectáculos o incluso como asistente en la misma etapa ideativa y proyectual del espectáculo. El método técnico-conceptual adquirido en el curso de escenografía también permitirá a los diplomados hacer frente también y con la misma competencia de los montajes que no sean teatrales encontrando salida en el contexto de interior design, sets fotográficos y de video, montaje de exposiciones, escaparates, stand, decoración de eventos, conciertos, actuaciones, instalaciones de arte contemporáneo y en todas aquellas áreas donde el espacio "emotivo" se convierte en un elemento expresivo indispensable para fines comerciales o artísticos.