Pintura
Artísta visívo, ilustrador, artísta digital
Características del curso de estudio
El curso pretende asegurar habilidades artísticas, preparación y conocimientos dirigidos a la gestión de los dispositivos expresivos que se encuentran en la base del arte pictórico en el sentido estricto (dibujo, óleo, acuarela, acrílico, etc.) y que, teniendo en cuenta del pluralismo de los lenguajes y de las innovaciones en las técnicas de las artes visuales, sean capaces de desarrollar y hacer crecer una perspectiva de investigación individual incluso en el contexto de la investigación artística contemporánea: instalaciones, ambientes sensibles e interactivos, formas plásticas, site specífic art, videoarte y arte digital. Sobre esta base el Graduado en pintura, podrá orientar su propia investigación al estudio de modalidades de trabajo orientadas a estimular e identificar las estrategias necesarias para una reconfiguración de la experiencia sensible, neutralizando clichés ordinarios perceptivos y contribuyendo a revelar nuevas dimensiones posibles de lo real.
I Año
- Dibujo (6 CFA)
- Fundamentos de la informática (4 CFA)
- Ilustración (6 CFA)
- Inglés (pint-esc-did-esc-rest) (4 CFA)
- Pintura I (11 CFA)
- Escultura I (11 CFA)
- Historia del arte antigua (6 CFA)
- Técnicas de mármol y piedra dura I (6 CFA)
- Técnicas de pintura I (6 CFA)
II Año
- Anatomía artística - Curso de Pintura (6 CFA)
- Fotografía (4 CFA)
- Pintura II (11 CFA)
- Escultura II (11 CFA)
- Historia del arte medieval (6 CFA)
- Historia del arte moderna (6 CFA)
- Técnicas del mármol y piedras II (6 CFA)
- Técnicas de grabado (4 CFA)
- Técnicas de pintura II (6 CFA)
III Año
- Video digital (4 CFA)
- Procesamiento digital de imágenes (Photoshop) (6 CFA)
- Estética de las artes visuales (6 CFA)
- Pintura III (8 CFA)
- Historia del cine y el video (6 CFA)
- Historia del arte contemporáneo (6 CFA)
- Historia de las técnicas artísticas (6 CFA)
- Técnicas y tecnologías de las artes visuales (8 CFA)
- Últimas tendencias de las artes visuales (6 CFA)
- Prueba final (4 CFA)
Comparte!
Profesores
- Adriano Rossoni
- Alessandro Mancassola
- Beatrice Zanotti
- Chiara Canali
- Chiara Canova
- Cinzia Bevilacqua
- Erika Cunja
- Erminando Aliaj
- Francesca Medici
- Giorgio Azzoni
- Giovanni Barboglio
- Keita Nakasone
- Marta Pierobon
- Massimiliano Marano
- Matteo Asti
- Maurizio Bonfanti
- Nicoletta Rossini
- Paolo Bonini
- Paolo Sacchini
- Pietro Ricci
- Rita Siragusa
- Sara Marazzani
- Tommaso De Angelis
- Virtus Maria Zallot
Perspectivas de empleo
artísta visívo, ilustrador, artísta digital
El perfil profesional una vez finalizado el curso de pintura es el de un artista conscientemente maestro de las técnicas de expresión pictórica y en contacto con la dinámica del sistema y el mercado del arte contemporáneo. Además de poder participar en proyectos de investigación y exposiciones en los sectores de las artes visuales y del arte público, el diplomado en pintura, gracias también a las actividades culturales relacionadas con los cursos de Lenguajes del arte contemporáneo y de Nuevas tendencias de las artes visuales y a la participación a las exposiciones y muestras promovidas por la Academia SantaGiulia para sus estudiantes en galerías de arte, museos, espacios privados y públicos, habrá adquirido habilidades básicas fungibles a nivel profesional para comenzar a tratar con comitentes públicos y privados, la relación con la galería y la colaboración con proyectos y grupos artísticos.