Didáctica del Arte para museos
Operador cultural de museo, responsable de comunicación, asistente de museo, colaborador en eventos de exposición, educador de museo
Características del curso de estudio
Idear y crear itinerarios educativos, pero también realizar visitas guiadas, elaborar fichas técnicas, utilizar herramientas informáticas para la creación de contenidos multimedia.
El curso de tres años en Didáctica del arte para museos quiere proporcionar a los estudiantes las habilidades históricas y culturales fundamentales para comprender a fondo la naturaleza, la dinámica y las perspectivas dentro de las cuales desarrollar nuevos proyectos, y aquellos necesarios para operar concretamente en el entorno del museo. El alumno estará pues formado por un lado para diseñar de forma concreta itinerarios expositivos y exposiciones, sabiendo comunicar también a través de herramientas multimedia y la comunicación social, fundamental para la difusión del conocimiento de estas iniciativas. A través del aprendizaje de técnicas específicas de comunicación, junto con el ejercicio específico vinculado al uso de lenguajes apropiados, al final del curso, el alumno podrá realizar personalmente visitas guiadas y crear cursos educativos dirigidos a diferentes tipos de usuarios y en diferentes grupos de edad. Por ello el curso tiene una fuerte impronta pedagógica en profundidad desde el punto de vista teórico y práctico.
I Año
- Antropología cultural (didáctica) (6 CFA)
- Bienes culturales y ambientales (6 CFA)
- Comunicación y valorización de las colecciones del museo (8 CFA)
- Didáctica de museos I (6 CFA)
- Fundamentos de la informática (rest-didà.) (4 CFA)
- Inglés (pint-esc-did-esc-rest) (4 CFA)
- Museología y gestión de sistemas expositivos (6 CFA)
- Pedagogía y didáctica del arte I (6 CFA)
- Historia del arte antigua (6 CFA)
- Historia del arte medieval (6 CFA)
- Workshop - creaciòn museistico) (2 CFA)
II Año
- Museo de Educación II (4 CFA)
- Elementos de iconología e iconografía (4 CFA)
- Ergonomía de exposiciones (6 CFA)
- Inglés II (4 CFA)
- Multimedia del patrimonio cultural I (5 CFA)
- Pedagogía y didáctica del arte II (4 CFA)
- Diseño multimedia I (5 CFA)
- Semiótica del arte (6 CFA)
- Historia del arte moderna (6 CFA)
- Teoría de la percepción y psicología de la forma (4 CFA)
- Teorias del paisaje (6 CFA)
- Stage (Didáctica museal) (6 CFA)
III Año
- Didáctica de lenguajes artísticos. (6 CFA)
- Museo de Educación III (4 CFA)
- Procesamiento digital de imágenes (photoshop didáctica) (4 CFA) *
- Estética (6 CFA) *
- Metodología y técnicas de comunicación (4 CFA)
- Multimedia del patrimonio cultural II (5 CFA)
- Pedagogía y didáctica del arte III (4 CFA)
- Diseño multimedia II (5 CFA)
- Historia del arte contemporáneo (6 CFA)
- Valorizaciòn y manejo de sitios y áreas arqueológicas (4 CFA)
- Stage (Didáctica museal) (6 CFA)
- Prueba final (6 CFA)
Comparte!
Profesores
- Alessandro Polo
- Alessia Marsigalia
- Angelo Vigo
- Anna Giunchi
- Anna Ramera
- Barbara Scaroni
- Beatrice Zanotti
- Camilla Gualina
- Elena Granuzzo
- Elena Lucchesi Ragni
- Emanuele Stochino
- Federico Stefanelli
- Fiorenzo Fisogni
- Francesca Medici
- Francesca Morandini
- Giorgio Azzoni
- Giovanni Barboglio
- Jonathan Nix
- Livia Cavazza
- Lorenza Roverato
- Massimiliano Marano
- Maurizio Rinaldi
- Milena Cordioli
- Nicoletta Rossini
- Paolo Bonini
- Paolo Sacchini
- Raúl Zecca Castel
- Riccardo Bartoletti
- Simone Lombardi
- Virtus Maria Zallot
Objetivos del curso
Objetivo del Curso de Didáctica del Museo es, en primer lugar, asegurar competencias y conocimientos destinados a producir y gestionar métodos de comunicación encaminados a la fruición y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico y cultural, en sus dimensiones artística, monumental y museística. Durante los tres años de estudios, el alumno desarrolla habilidades organizativas y técnico-operativas (también gracias al acercamiento a software como Adobe Photoshop e Indesign) orientadas a la elaboración de instrumentos didácticos como subtítulos, paneles, fichas de sala, fichas, laboratorios didácticos, vídeos y otros productos multimedia (ebooks) que permitan un uso adecuado y, en ocasiones, innovador por parte del público (en particular, aunque no exclusivamente, infantil y en edad escolar) de los bienes artísticos considerados tanto en su dimensión material como simbólica.
Perspectivas de empleo
operador cultural de museo, responsable de comunicación, asistente de museo, colaborador en eventos de exposición, educador de museo
El perfil en salida del curso de Didáctica del Arte para museos es el de un profesional capaz de concebir, montar espacios didácticos y realizar talleres didácticos destinados a acercar el arte y difundir el patrimonio artístico-cultural relativo a las colecciones tanto permanentes como a la exposición temática temporal. El profesional también es capaz de estructurar y presentar itinerarios turísticos culturales (guía y acompañante de museo) o trabajar en equipo con otras figuras en redes institucionales, también a partir de la interacción entre ente públicos y empresas privadas. Esta figura profesional podrá encontrar empleo en la gran red de museos presente en todo el territorio italiano.